
La Fiesta de la Galleta pretende plantearse como una fiesta emblemática que sirva de excusa para el reencuentro de la comunidad local con sus identidades y que trascienda más allá del Pellegrini como argumento turístico.
Objetivo Primario:
Organizar la Fiesta de la Galleta 2008 integrando a la mayor parte de la comunidad y captando la mayor afluencia turística posible.
Objetivo Secundario:
Perpetuar de forma sustentable y sostenible la Fiesta de la Galleta el primer domingo de diciembre, como evento de interés municipal y provincial, integrando a toda la comunidad e imponiéndola como atracción turística.
Descripción del Evento:
La Fiesta de la Galleta se llevaría a cabo los primeros días de diciembre de 2008 en los predios conformados por el Parque Quintana y la Defensa Costera integrando en el festejo a toda la comunidad.
El marco previsto para la misma contaría con un escenario central, flotante sobre el río interno, ubicado cercano al puente, desde el cual se orquestarían todas las actividades.
Dentro de este esquema, en determinados lugares se llevarían a cabo la serie de eventos que se decidan desarrollar.
Pasando el río interno, en la defensa, se dispondrían las cantinas y stands que ofrecerían el Gran Almuerzo Criollo.
En el anfiteatro, a lo largo de las jornadas, se realizarían distintos shows infantiles, mientras que, sobre el asfalto de la defensa en línea con el puente, se dispondría el sector de largadas y llegadas de las distintas competencias.
Por último, el asfaltado interno del parque actuaría como circuito para los distintos desfiles a realizarse durante las jornadas.
De este modo, se integrarían los dos sectores, parque y defensa, junto con el río, a lo largo de tres jornadas durante las cuales, por el carácter de las actividades previstas, se integraran todos los sectores de la sociedad.
ACTIVIDADES
A continuación se describen diferentes actividades realizables dentro del ámbito festivo de la Galleta.
Acto Inaugural
Acto oficial con presencia de representantes de todas las instituciones junto con las autoridades locales y algunas provinciales como Adrián Stur y Roberto Romani.
Virgen Patrona de la Galleta
Recepción de la Virgen Patrona de la Galleta para bendecir las galletas a utilizarse en el Gran Almuerzo Criollo.
Gran Almuerzo Tradicional
Presentación de un gran patio de comidas atendido a través de cantinas ofreciendo una variedad de alternativas criollas (asado con cuero, parrilladas, pollo asado, pescado asado y frito, lechones y corderos al asador, empanadas, pastas caseras, y comidas tradicionales de los inmigrantes) y la producción ofreciendo sus productos (quesos, chacinados, encurtidos, dulces, etcétera).
La Galleta Rock & Pop
Un encuentro de bandas de rock & pop locales y regionales.
Peña de la Galleta
Un punto de encuentro informal para los recitadores y cantores locales y regionales.
Festival de la Galleta
Evento de envergadura con artistas de nivel nacional.
Carbo-Gualeguay trayendo la Galleta
Carrera desde Carbo en bicicletas con canasto lleno de galletas.
Vuelta de la Galleta
Competencia pedestre en un circuito dentro del parque cargando una bolsa de galletas.
Copa Desafío de la Galleta
Encuentro de fútbol entre un seleccionado local y otro resto del mundo.
Competencias Ecuestres
Serie de competencias y demostraciones de destreza a caballo con bolsas de galletas.
Regata Coronel-Gualeguay
Regata de remo con sobrepeso de galletas.
Competencias Familiares
Serie de competencias entre padres e hijos utilizando galletas y bolsas galleteras.
Competencias Acuáticas
Serie de competencias divertidas a desarrollarse en el río interno.
Posta de la Galleta
Elaboración de galletas en equipos, intercalando pruebas de destreza, y cocinando las mismas en hornos de barro.
Desfile Tradicionalista
Desfile de instituciones tradicionalistas y particulares a caballo con las tradicionales ropas.
Desfile Panadero
Desfile de las panaderías en carrozas temáticas presentando sus productos.
Desfile Fierrero
Los distintos tipos de competencias locales realizarán un desfile con sus unidades presentando a los distintos campeones del año.
Desfile del Carnaval
Desfile de batucadas y pasistas presentando los carnavales 2009.
Concursos
Los concursos literario al “Cuento de la Galleta”, musical al “Himno a la Galleta” y fotográfico a “La Imagen de la Galleta”, con temas que identifiquen a la galleta con Gualeguay.
Gran Subasta de la Galleta
Remate al mejor postor de pinturas y esculturas con temas que identifiquen a la galleta con Gualeguay, a beneficio de las instituciones locales.
Reina de la Galleta
Soberana entre 15 participantes de especial personalidad y belleza, con un peso superior a los 75 kilos, elegida a través del sufragio popular entre los presentes.
La Galletas más grande.
Soberana entre las presentaciones elegida a través del sufragio popular entre los presentes.
La Galleta más rica.
Soberana entre las panaderías elegida a través del sufragio popular entre los presentes.
La Galleta novedad.
Soberana entre las presentaciones elegida a través del sufragio popular entre los presentes.
Galleteras y Panaderos
A lo largo de las tres jornadas, las panaderías locales dispondrán de chicas vestidas como criollas con grandes canastas llenas de galletas y especialidades para la venta.